Comienza la fase práctica del Curso de Escritura Creativa y Acción Social

  • 27 de enero de 2020
  • 0
  • 3070 Visitas
Algunos de los alumnos del curso con la profesora, Amaya Blanco, y con Juana Rosa Suárez, vice-decana de Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación (ULPGC)

Este proyecto piloto estudia por primera vez si la acción social tiene efectos sobre los estudiantes de escritura creativa y analiza las repercusiones que los textos literarios pueden ejercer en la sensibilización de la población.

Para ello, durante el primer trimestre de 2019, 7 alumnas y 1 alumno han tenido la posibilidad de recibir una formación teórica en técnicas de escritura creativa (creación de ambientes, personajes, tramas, dirigidos, principalmente, a la escritura de relato corto), así como los fundamentos de la acción social (la construcción de comunidad y su marco teórico-práctico), durante los Martes Culturales de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la mano de la escritora y profesora Amaya Blanco.

En las próximas semanas arranca la fase práctica, en la cual los alumnos prestarán un voluntariado en las asociaciones Mojo de Caña, Fundación Foresta, Aspercan y Cruz Roja. Tras ello, reflejarán sus experiencias en relatos que, posteriormente, se difundirán en institutos y medios de comunicación mediante una publicación y un documental de todo el proceso.

Esta iniciativa ha sido financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través del proyecto #EcoAprendemos, promovido por el grupo de investigación y cooperación CICEI de la ULPGC.

Referencias en prensa:

Canarias 7 (27/01/2020): Una poeta que promueve la acción social a través de la escritura creativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.