• sábado, Ene 28, 2023
EcoAprendemos
EcoAprendemos
  • Inicio
  • Formación
    • Aula Abierta Ecoaprendemos
    • Seminario ‘Fundamentos neurobiológicos del aprendizaje’
  • EcoCICEI
    • Jornadas Migración y Ciudadanía Global
      • Imágenes de las Jornadas de Migración y Ciudadanía Global
  • Aula Abierta
  • EcoAprendemos
    • Iniciativa Ecoaprendemos
  • Contactar
    • Inicio
    • Formación
      • Aula Abierta Ecoaprendemos
      • Seminario ‘Fundamentos neurobiológicos del aprendizaje’
    • EcoCICEI
      • Jornadas Migración y Ciudadanía Global
        • Imágenes de las Jornadas de Migración y Ciudadanía Global
    • Aula Abierta
    • EcoAprendemos
      • Iniciativa Ecoaprendemos
    • Contactar

neurobiología

EcoAprendemos > Blog > neuroaprendizaje > neurobiología
42601765134_ffa337a613_k
adminECOA 22 de junio de 2018

Videoconferencia «Fundamentos neurobiológicos en el aprendizaje»

nodos-plantas-neuro
adminECOA 1 de junio de 2018

Seminario ‘Fundamentos neurobiológicos del aprendizaje’

42601765134_ffa337a613_k
  • Aprendizaje

Videoconferencia «Fundamentos neurobiológicos en el aprendizaje»

  • By adminECOA
  • 22 de junio de 2018
  • aprendizaje, Cerebro, Inmaculada Escamilla, neuroaprendizaje, neurobiología, Neurociencia, videoconferencia

Posibilidad de conexión desde la web Ecoaprendemos y desde Open ULPGC

Seguir leyendo
nodos-plantas-neuro
  • Aprendizaje

Seminario ‘Fundamentos neurobiológicos del aprendizaje’

  • By adminECOA
  • 1 de junio de 2018
  • aprendizaje, Aula Abierta, Cerebro, CICEI, Ciencia, competencia global, diversidad, Ecoaprendemos, motivación, neuroaprendizaje, neurobiología, Neurociencia, profesores, Universidad

Seminario ‘Fundamentos neurobiológicos del aprendizaje’

Seguir leyendo

Entradas recientes

  • La presentación Migración y Mediación Intercultural, una lección de aprendizaje humano
  • Migración y Mediación Intercultural en el Ágora de Derechos Humanos
  • Estudiantes de la ULPGC involucrados con el Banco de Alimentos
  • Publicación del Libro Migración y Ciudadanía Global. De la acogida a la integración
  • Curso de interpretación para migrantes y refugiados

Comentarios recientes

  1. Plazas agotadas del curso de interpretación para refuegiados y migrantes – EcoAprendemos en Curso de interpretación para migrantes y refugiados

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Categorías

  • Aprendizaje
  • Big Data
  • CICEI
  • Ciencia
  • ECOCICEI
  • Educación
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Migración
  • Sociedad
  • Sostenibilidad
  • Traducción
  • Transportes
  • Universidad

Novedades

Jornada de Mediación Intercultural y Traducción Profesional de la ULPGC
La presentación Migración y Mediación Intercultural, una lección de aprendizaje humano 17 de diciembre de 2022
Ágora de Derechos Humanos, XV Edición
Migración y Mediación Intercultural en el Ágora de Derechos Humanos 14 de diciembre de 2022
Campaña del Banco de Alimentos y los voluntarios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Estudiantes de la ULPGC involucrados con el Banco de Alimentos 26 de noviembre de 2022

Más leído

  • Curso de interpretación para migrantes y refugiados
    Curso de interpretación para migrantes y refugiados 7 de octubre de 2022
  • Jornada de Mediación Intercultural y Traducción Profesional de la ULPGC
    La presentación Migración y Mediación Intercultural, una lección de aprendizaje humano 17 de diciembre de 2022
  • Dynamic_Earth_Venus-Nasa
    Taller Identidad Digital – 13 de septiembre de 2018 2 de junio de 2018

Iniciativa financiada por:

EcoAprendemos

C Excepto donde se especifique otra cosa, este sitio está publicado bajo la licencia Creative Commons Share Alike