Taller impartido por el Dr. Francisco J. García Peñalvo
| Fecha: | 13 de septiembre de 2018 | Descargar ficha informativa (PDF) |
| Horarios: | de 10:30 a 12:00 horas | |
| Lugar: | CICEI, AULA Abierta ‘ECOAprendemos’ (**). Edificio Polivalente I, Parque Científico Tecnológico, ULPGC. | |
| Dirigido a: | Profesores de todos los ámbitos académicos, PAS, estudiantes, público general | |
| Precio: | gratuito (**) | |
| Requisitos técnicos | Para un mejor aprovechamiento se recomienda traer ordenador portátil. | |
| Certificación | Taller convalidable como formación del Plan de Formación Continua del PDI de la ULPGC | |
En el marco de la iniciativa #EcoAprendemos, y dentro del programa de actividades del Aula Abierta de Innovación Educativa y Ciudadanía Global**, el CICEI tiene el placer de invitarles al siguiente taller:
- Taller “Identidad Digital”, impartido por el Dr. Francisco J. García Peñalvo
Presentación
Las métricas actuales para medir el perfil del profesorado universitario se basa en la divulgación científica. En el sistema actual, basado en una cultura abierta, se deben tener identificados los nuevos sistemas 2.0 abiertos, globales y accesibles a la ciudadanía.
Objetivos
- Confeccionar nuestro perfil digital científico
Francisco J. García Peñalvo
(**) Inciativa ‘ECOAprendemos’ para la transformación del Profesorado, financiada por el Excmo. Cabildo de Gran Canaria.

Francisco José García Peñalvo es Catedrático de la Universidad del Departamento de Informática y Automática en la Universidad de Salamanca (USAL), con 3 sexenios de investigación y 4 quinquenios docentes reconocidos. Además, es Profesor Distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, México. Desde 2006 es el director del Grupo de Investigación Reconocido por la USAL (y Grupo de Excelencia de Castilla y León) GRIAL (GRupo de investigación en InterAcción y eLearning). Es director de la Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (UIC 81). Ha sido Vicedecano de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Ciencias de la USAL entre 2004 y 2007 y Vicerrector de Innovación Tecnológica de esta Universidad entre 2007 y 2009. Actualmente es el Coordinador del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la USAL. Para una información más detallada de las publicaciones estos son los enlaces públicos al perfil Scholar (

